Para utilizar el eneagrama como mapa de la personalidad, no queda otra que estar correctamente identificado dentro de los 3 instintos y los 9 eneatipos.
Saber cuáles son, te permite iniciar el viaje de autoconocimiento y aplicar de esta poderosa herramienta.
A diferencia de otros mapas, en el eneagrama no existe una manera de identificarse por datos, como puede ser la fecha de nacimiento, y tampoco funciona que otra persona te identifique, por más experta que sea.
Es fácil caer en complejidades con el eneagrama, por eso la invitación es mantener la simpleza, que en mi propuesta significa comenzar por la dimensión de los 3 instintos, continuar con la dimensión de los 9 eneatipos, para finalmente encontrar cuál de las 27 combinaciones es tu subtipo.
Como cada persona tiene su propio nivel de auto observación, no podemos prever el tiempo que lleve la identificación, en caso que sea rápida, nos quedará más tiempo para profundizar en las complejidades del Eneagrama y darle curso a la aplicación.
El proceso personalizado nos brinda flexibilidad para movernos a tu ritmo y atender tus inquietudes.
Quienes resonamos con este mapa y tenemos identificado nuestro subtipo, tenemos en nuestras manos una guía constante para nuestro autoconocimiento, que nos permite estar enterados de la locura de nuestro ego, sus manías, sus patrones repetitivos y los matices de ese constructo que tiene el potencial de hacernos sufrir.
Por otro lado, también nos ofrece claridad para reconocer nuestras motivaciones, virtudes y capacidades y así movernos con mayor naturalidad, asertividad y eficiencia en nuestras relaciones, la pareja, los proyectos, el trabajo, la salud y el crecimiento personal.
Y sea cual sea la aventura de crecimiento en la que estés, tendrás un conocimiento personalizado de vos mismo para elegir los mejores recursos y estrategias que te acerquen a tu objetivo de la manera más asertiva.
Cualquier consulta que tengas, escribime.